top of page

Docentes y Tutores del AGS

Formación de Formadores

 

La finalidad del taller es que el alumnado adquiera las competencias pedagógicas y didácticas básicas necesarias para el diseño, la planificación, la gestión e implantación de una Unidad didáctica en un proyecto formativo.  El programa consta de seis bloques temáticos con una duración de 40 horas lectivas, con metodología semi-presencial y tutorización on  line.

Esta actividad esta dirigida a  profesionales que formen parte del equipo docente o de tutores del Área de Gestión Sanitaria y que necesiten adquirir buenas prácticas relacionadas con la formación y la docencia en su ámbito de trabajo.

Moodle para docentes

Moodle se ha convertido en la herramienta perfecta para desarrollar plataformas E-learning.  Moodle nos permite crear escuelas virtuales con todo lujo de detalles. Su funcionalidad ha sido creada bajo la supervisión de educadores profesionales y cumple con todos los requesitos de una plataforma fiable, segura y sencilla de administrar. Este curso te mostrará paso a paso como crear un curso, evaluar a los alumnos y alumnas, así como realizar el seguimiento y tutorizar sus progresos  a través de las herramientas de las que dispone.

Herramientas para docentes: Cómo diseñar una actividad formativa

 

Para el profesorado, una adecuada planificación y diseño implica un proceso de preparación previo y un proceso de toma de decisiones sobre diferentes aspectos que se deben considerar en toda actividad formativa (objetivos de aprendizaje, competencias, contenidos, metodología de trabajo, actividades, materiales y recursos, evaluación y sistema de calificaciones). La finalidad de este curso es que los participantes dominen el proceso de elaboración de una actividad formativa en cualquier modalidad, con el fin de adaptarlo e implementarlo en su actividad docente.

Herramientas para docentes: Los Editores de Publicaciones

Esta actividad formativa, esta orientada a que el docente/tutor  utilice herramientas 2.0 que faciliten la posibilidad de convertir textos en PDF y presentaciones en algo semejante a un libro virtual. La Unidad Gestión del Conocimiento utiliza desde hace varios años la herramienta Issuu. El alumnado adquirirá a través de este taller competencias específicas para utilizar esta herramienta de manera autónoma para el desarrollo de su labor docente.

La calidad en la formación continuada en el SSPA

Esta actividad virtual permite conocer y adquirir las competencias básicas docentes en relación a la formación continuada en la organización sanitaria y en el modelo de formación integral en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.  Así mismo la actividad pretende que el alumnado conozca los estándares de calidad que sustentan el programa de acreditación de una actividad o programa formativo y sea capaz de diseñar unidades didácticas que evidencien mejoras siguiendo el proceso de acreditación.









Unidad Gestión del Conocimiento AGS Este de Málaga-Axarquía

Urb. El Tomillar s/n

29740 Torre del Mar

Málaga
 

Contacta

Tlf: 600148154
Fax: 951067036

 

  • Twitter Grunge
  • Facebook Grunge

La Ley Orgánica de Protección de datos 15/99 y el Reglamento de medidas de seguridad 1720/2007, obligan a los responsables de los ficheros del SAS a adoptar las medidas necesarias para que el personal que use los sistemas de información conozca las normas que afecten al desarrollo de sus funciones (Artículos 8.1 y 9.2 RD 994/1999 o 88.1 y 89.2 RD 1720/2007).

Esta obligación afecta a la mayoría de los sistemas de información ya que contienen datos de salud, considerados como especialmente protegidos por la ley. Los temas a tratar serán:  El cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos, La aplicación del Reglamento de Medidas de Seguridad, el conocimiento del manual del empleado Público de la Junta de Andalucía en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicación, la difusión de las instrucciones internas de la organización relacionadas con estas materias, documento de Seguridad de la información corporativa del SAS, consentimiento informado en materia de protección de datos, eejercicio de los derechos de acceso, rectificación y cancelación, deberes del personal en materia de protección de datos y seguridad, circuitos de Incidencias, registros y acceso a la información



bottom of page